Basado en +190 opiniones
El oncólogo mejor valorado de Guadalajara, basado en las opiniones de Google

  • Doctoralia
  • Google

Biopsia de piel en Guadalajara

¿Buscas a un especialista en biopsia de piel en Guadalajara? El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Cirugía General, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología, y a través de sus sociedades se mantiene como miembro activo.

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad

Lo que opinan mis pacientes

¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento!

Biopsia de piel en Guadalajara

Estas muestras se someten a un examen minucioso por parte de un patólogo médico para identificar posibles signos de enfermedad o afección médica. Las biopsias son una herramienta crucial para diagnosticar y monitorear una amplia variedad de problemas de salud.

Diversas razones para realizar una biopsia

A menudo, el término «biopsia» está asociado con la detección de cáncer, pero su utilidad se extiende mucho más allá de esta enfermedad. Los médicos pueden recomendar biopsias para diagnosticar o monitorear una variedad de afecciones médicas, que incluyen:

  • Trastornos inflamatorios, como nefritis renal o hepatitis hepática.
  • Infecciones, como la tuberculosis.
  • Trastornos inmunológicos, como pancreatitis crónica.
  • Enfermedades de úlcera péptica.
  • Endometriosis y muchas otras condiciones médicas.

En resumen, las biopsias son una herramienta versátil y fundamental en la medicina que ayuda a identificar y comprender diversas condiciones médicas.

Tipos de biopsias

Existen varios tipos de biopsias, cada una adaptada a las necesidades específicas del paciente y la naturaleza de la afección. Algunos de los tipos de biopsia más comunes incluyen:

Biopsia de médula ósea: Los proveedores utilizan agujas y jeringas de biopsia especiales para obtener pequeñas muestras de médula ósea. Este procedimiento se utiliza para diagnosticar cánceres de sangre, trastornos sanguíneos y otras enfermedades relacionadas con la médula ósea.

Biopsia de cono: También conocida como conización o biopsia con bisturí frío, se utiliza para extraer tejido anormal del cuello uterino. Las biopsias de cono pueden detectar cáncer de cuello uterino o displasia cervical, una condición que podría desencadenar cáncer.

Biopsias por escisión o incisión: En estos procedimientos, se realizan incisiones o cortes en el cuerpo para extraer tejido. Las biopsias por escisión implican la eliminación de bultos completos o áreas sospechosas, mientras que las biopsias por incisión implican la toma de muestras de tejido de áreas específicas.

Biopsia líquida: Esta innovadora técnica implica un análisis de sangre que detecta signos de células cancerosas o ADN de células cancerosas en el torrente sanguíneo.

Biopsia con aguja: Se utiliza una aguja para extraer células, líquidos o tejidos. Es comúnmente ordenada cuando se detectan bultos inusuales en el cuerpo o cuando las pruebas de imágenes indican problemas potenciales.

Biopsia por punción: En este procedimiento, se utiliza un dispositivo especial para extraer tejido potencialmente canceroso mediante un pequeño agujero en la superficie de la piel.

Biopsia del ganglio centinela: Este procedimiento permite a los médicos determinar si las células cancerosas se han diseminado desde un tumor original.

Biopsia por afeitado: En casos de cáncer de piel, los proveedores utilizan una navaja para raspar una pequeña muestra de células de la piel.

Resultados de la biopsia

Si los resultados de la biopsia muestran anormalidades o signos de enfermedad, su proveedor de atención médica le explicará detalladamente los hallazgos. Esto puede incluir la identificación de células que no parecen normales o la presencia de marcadores específicos de una enfermedad.

Experto en procedimientos de Rápida Recuperación

¡Agenda tu cita!

Más del 50% de mis pacientes con algún cáncer potencial acuden conmigo por una segunda opinión. Si tienes un diagnóstico con el que no estás de acuerdo, o no te sientes seguro, yo te puedo ayudar a confirmarlo o descartarlo.

Dr. Nicolás Hernández Herrera

Especialista en biopsia de piel en Guadalajara

Cédula Prof. 7098679 – Esp. 10475933 – Subesp. 11979680

El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Tratamiento de cáncer, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.

Experiencia en números

  • 10 años de experiencia.
  • Más de 5,000 pacientes atendidos.
  • Cerca de 1,000 procedimientos quirúrgicos realizados.

Calificación de los pacientes (+150) Doctoralia | Google My Business

Educación y Credenciales – Biopsia de piel en Guadalajara

  • Universidad de Guadalajara
  • Universidad Veracruzana
  • Consejo Mexicano de Cirugía General
  • Asociación Mexicana de Cirugía General
  • Sociedad Mexicana de Oncología
  • Colegio Mexicano de Oncología
  • Hospital Juárez de México
  • Universidad Nacional Autónoma de México

Consulta a domicilio

También acudo hasta tu domicilio para brindarte atención personalizada. Llama ahora para mas información.

Acepto seguros de gastos médicos

  • Dr. Ernesto Márquez
  • Dr. Ernesto Márquez
  • Dr. Ernesto Márquez
  • Dr. Ernesto Márquez
  • MetlifeDr. Ernesto Márquez
  • Dr. Ernesto Márquez
  • Seguros Atlas
  • Seguros Banorte
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey
  • Seguros Multiva
  • Seguros Zurich

Agenda tu cita

Puedes agendar una consulta llamando al siguiente teléfono.