Especialista en cáncer cervicouterino en Guadalajara
¿Buscas a un especialista en cáncer cervicouterino en Guadalajara? El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Cirugía General, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología. A través de sus sociedades se mantiene como miembro activo.
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad
Lo que opinan mis pacientes
¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento!
Especialista en cáncer cervicouterino en Guadalajara
Este cáncer puede afectar los tejidos más profundos de su cuello uterino y puede extenderse a otras partes de su cuerpo (hacer metástasis). La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino son causados por una infección del virus del papiloma humano (VPH).
El cáncer de cuello uterino crece lentamente, por lo que generalmente hay tiempo para encontrarlo y tratarlo antes de que cause problemas graves. Cada año menos mujeres mueren, gracias a la mejora en la detección mediante las pruebas de Papanicolaou.
Causas del cáncer de cuello uterino
No está claro qué causa el cáncer cervical, pero es cierto que el virus del papiloma humano juega un papel importante. El virus del papiloma humano es muy común y la mayoría de las personas con el virus nunca desarrollan cáncer. Esto significa que otros factores, como el entorno o estilo de vida, también determinan si desarrollará cáncer de cuello uterino.
El cáncer cervical comienza cuando las células sanas del cuello uterino desarrollan cambios en su ADN. De forma natural, las células sanas crecen y se multiplican a una cierta velocidad y finalmente mueren en un momento determinado. Las mutaciones le dicen a las células que crezcan, se multipliquen fuera de control y que no mueran.
Las células anormales se acumulan hasta formar una masa (tumor). Las células cancerosas invaden los tejidos cercanos y pueden desprenderse de un tumor para diseminarse en otras partes del cuerpo (hacer metástasis).
Síntomas del cáncer de cuello uterino
El cáncer de cuello uterino en un estadio temprano generalmente no produce signos ni síntomas. Los signos y síntomas del cáncer de cuello uterino más avanzado son:
- Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales.
- Sangrado entre períodos o después de la menopausia.
- Flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un olor fétido.
- Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales.
Tipos de cáncer de cuello uterino
El tipo de cáncer de cuello uterino que tiene ayuda a determinar el pronóstico y tratamiento. Los principales tipos de cáncer de cuello uterino son los siguientes:
- Carcinoma epidermoide. Este tipo de cáncer de cuello uterino comienza en las células delgadas y planas (células escamosas), que recubren la parte externa del cuello uterino, que se proyecta hacia la vagina. La mayoría de los cánceres de cuello uterino son carcinomas de células escamosas.
- Adenocarcinoma. Este tipo de cáncer de cuello uterino comienza en las células glandulares en forma de columna que recubren el canal cervical.
Algunas veces, ambos tipos de células están implicadas en el cáncer de cuello uterino. En muy raras ocasiones, el cáncer se presenta en otras células del cuello uterino.
Factores de riesgo que pueden desarrollar cáncer cervicouterino
Los factores de riesgo para el cáncer de cuello uterino incluyen los siguientes:
- Muchas parejas sexuales. Cuanto mayor sea la cantidad de parejas, mayor será la probabilidad de contraer el virus del papiloma humano. También incluye la cantidad de parejas de tus parejas.
- Actividad sexual a edad temprana. Tener relaciones sexuales a una edad temprana aumenta el riesgo de contraer el virus del papiloma humano.
- Otras infecciones de transmisión sexual (ETS). Tener otras infecciones de transmisión sexual, como la clamidia, la gonorrea, la sífilis y el VIH/sida, aumenta el riesgo de contraer el virus del papiloma humano.
- Sistema inmunitario debilitado. Podrías tener más probabilidades de presentar cáncer de cuello uterino si tu sistema inmunitario está debilitado por otra afección de salud y tienes el virus del papiloma humano.
- Tabaquismo. El tabaquismo está asociado con el cáncer de cuello uterino de células escamosas.
- Exposición a medicamentos para la prevención de abortos espontáneos. Si tu madre tomó un medicamento llamado dietilestilbestrol (DES) durante el embarazo.
- Ser una mujer mayor. Todas las mujeres están en riesgo de cáncer de cuello uterino. Ocurre con mayor frecuencia en mujeres mayores de 30 años.
Las pruebas de detección y la vacuna contra el VPH ayudan a prevenir el cáncer de cuello uterino. Si es detectado en una etapa temprana, es tratable y los resultados son favorables.
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
¡Agenda tu cita en nuestro!
Más del 50% de mis pacientes con algún cáncer potencial acuden conmigo por una segunda opinión. Si tienes un diagnóstico con el que no estás de acuerdo, o no te sientes seguro, yo te puedo ayudar a confirmarlo o descartarlo.
Dr. Nicolás Hernández Herrera
Especialista en cáncer cervicouterino en Guadalajara
Cédula Prof. 7098679 – Esp. 10475933 – Subesp. 11979680
El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Tratamiento de cáncer, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Experiencia en números
- 10 años de experiencia.
- Más de 5,000 pacientes atendidos.
- Cerca de 1,000 procedimientos quirúrgicos realizados.
Educación y Credenciales – Especialista en cáncer cervicouterino en Guadalajara
Consulta a domicilio
También acudo hasta tu domicilio para brindarte atención personalizada. Llama ahora para mas información.
Acepto seguros de gastos médicos – Cáncer cervicouterino en Guadalajara
Especialista en cáncer cervicouterino en Guadalajara ¡Agenda tu cita!
Puedes agendar una consulta o aclarar tus dudas llamando al siguiente teléfono.