Basado en +190 opiniones
El oncólogo mejor valorado de Guadalajara, basado en las opiniones de Google

  • Doctoralia
  • Google

Especialista en cáncer de ovario en Guadalajara

¿Buscas a un especialista en cáncer de ovario en Guadalajara? El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Cirugía General, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología. A través de sus sociedades se mantiene como miembro activo.

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad

Lo que opinan mis pacientes

¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento!

Especialista en cáncer de ovario en Guadalajara

El cáncer de ovarios es un crecimiento de las células que se forman en los ovarios. Las células se multiplican rápidamente invadiendo y destruyendo tejido corporal sano.

El tratamiento contra el cáncer de ovario generalmente implica cirugía y quimioterapia.

Síntomas

Cuando aparece el cáncer de ovario podría no causar ningún síntoma notorio. Si se presentan síntomas de cáncer de ovario, se suelen atribuir a otras afecciones más comunes, antes de que el cáncer de ovario sea diagnosticado.

Los signos y síntomas del cáncer de ovario pueden ser los siguientes:

  • Sensación de saciedad rápida al comer.
  • Pérdida de peso.
  • Hinchazón o inflamación abdominal.
  • Molestia en la zona pélvica.
  • Dolor de espalda.
  • Fatiga.
  • Cambios en los hábitos intestinales.
  • Necesidad frecuente de orinar.

Tipos de cáncer de ovario

El tipo de célula en la que se origina el cáncer, determina el tipo de cáncer de ovario que padeces y ayuda al médico a determinar los mejores tratamientos para ti.

Los tipos de cáncer de ovario son los siguientes:

  • Cáncer de ovario epitelial. Este tipo es el más frecuente. Incluye varios subtipos, como el carcinoma seroso y el carcinoma mucinoso.
  • Tumores estromales. Estos tumores poco frecuentes se suelen diagnosticar en un estadio más temprano que otros cánceres de ovario.
  • Tumores de células germinativas. Estos tipos de cáncer de ovario poco frecuentes tienden a producirse a una edad más temprana.

Causas

No está claro qué causa el cáncer de ovario, lo que sí se sabe, es que el cáncer de ovario comienza cuando las células en los ovarios o cerca de estos desarrollan cambios (mutaciones) en el ADN.

El ADN indica a la célula qué funciones debe hacer: indican a las células que crezcan o se multipliquen rápidamente, creando una masa de células cancerosas conocida como tumor. 

Las células cancerosas continúan viviendo pese a que deberían morir de forma natural junto a las otras. Pueden invadir los tejidos cercanos y separarse de un tumor inicial para diseminarse (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo.

Factores de riesgo

Los médicos han identificado factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario.

  • Ser mayor de edad.
  • Cambios genéticos heredados. Un pequeño porcentaje de los cánceres de ovario son causados ​​por cambios en los genes que heredas de tus padres.
  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • Terapia de reemplazo hormonal posmenopáusica.
  • Endometriosis. La endometriosis es un trastorno a menudo doloroso en el que un tejido similar al tejido que recubre el interior del útero crece fuera del útero.
  • Edad de inicio y finalización de la menstruación.
  • Nunca haber estado embarazada.

¿Cuándo consultar al especialista?

Si tienes síntomas que te preocupan o eres parte de un factor de riesgo, haz una cita con el médico.

Experto en procedimientos de Rápida Recuperación

¡Agenda tu cita en nuestro!

Más del 50% de mis pacientes con algún cáncer potencial acuden conmigo por una segunda opinión. Si tienes un diagnóstico con el que no estás de acuerdo, o no te sientes seguro, yo te puedo ayudar a confirmarlo o descartarlo.

Dr. Nicolás Hernández Herrera

Especialista en cáncer de ovario en Guadalajara

Cédula Prof. 7098679 – Esp. 10475933 – Subesp. 11979680

El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Tratamiento de cáncer, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.

Experiencia en números

  • 10 años de experiencia.
  • Más de 5,000 pacientes atendidos.
  • Cerca de 1,000 procedimientos quirúrgicos realizados.

Calificación de los pacientes (+150) Doctoralia | Google My Business

Educación y Credenciales – Especialista en cáncer de ovario en Guadalajara

  • Universidad de Guadalajara
  • Universidad Veracruzana
  • Consejo Mexicano de Cirugía General
  • Asociación Mexicana de Cirugía General
  • Sociedad Mexicana de Oncología
  • Colegio Mexicano de Oncología
  • Hospital Juárez de México
  • Universidad Nacional Autónoma de México

Consulta a Domicilio

También acudo hasta tu domicilio para brindarte atención personalizada. Llama ahora para mas información.

Acepto seguros de gastos médicos – Especialista en cáncer de ovario en Guadalajara

  • Dr. Ernesto Márquez
  • Dr. Ernesto Márquez
  • Dr. Ernesto Márquez
  • Dr. Ernesto Márquez
  • MetlifeDr. Ernesto Márquez
  • Dr. Ernesto Márquez
  • Seguros Atlas
  • Seguros Banorte
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey
  • Seguros Multiva
  • Seguros Zurich

Agenda tu cita

Puedes agendar una consulta llamando al siguiente teléfono.