Especialista en cáncer de cavidad oral en Guadalajara
¿Buscas a un especialista en cáncer de cavidad oral en Guadalajara? El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Cirugía General, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología, y a través de sus sociedades se mantiene como miembro activo.
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad
Lo que opinan mis pacientes
¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento!
Especialista en cáncer de cavidad oral en Guadalajara
Este cáncer inicia en la boca (llamada también cavidad oral), en tanto, el cáncer orofaríngeo inicia en la parte de la garganta.
La mayoría de los cánceres que se forman allí son un tipo de cáncer llamado carcinoma de células escamosas.
Diferencias entre uno y otro
Para entender estos cánceres, resulta útil conocer las partes de la boca y la garganta.
La cavidad oral involucra a los labios, el revestimiento interior de los labios y las mejillas (mucosa bucal), los dientes, las encías, las dos terceras partes anteriores de la lengua, la base de la boca debajo de la lengua y la estructura superior ósea de la boca (el paladar duro).
El área detrás de las muelas del juicio (llamada trígono retromolar) puede ser incluida como parte de la cavidad oral, aunque con frecuencia se le considera como parte de la orofaringe.
En tanto, la orofaringe es la parte de la garganta justo detrás de la boca que comienza donde termina la cavidad oral. La orofaringe incluye la base de la lengua (el tercio posterior de la lengua), el paladar blando (la parte posterior de la boca), las amígdalas, así como las paredes laterales y posteriores de la garganta
Tumores y crecimientos en la zona
Gran cantidad de crecimientos anormales de células pueden producirse ahí. Principalmente, tres categorías generales, que son:
- Los crecimientos benignos no son cáncer, no invaden a otros tejidos ni se propagan a otras partes del cuerpo.
- Las afecciones precancerosas son crecimientos inofensivos que pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo.
- Los tumores cancerosos son masas que pueden invadir los tejidos circundantes y propagarse a otras partes del cuerpo.
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
¡Agenda tu cita!
Más del 50% de mis pacientes con algún cáncer potencial acuden conmigo por una segunda opinión. Si tienes un diagnóstico con el que no estás de acuerdo, o no te sientes seguro, yo te puedo ayudar a confirmarlo o descartarlo.
Dr. Nicolás Hernández Herrera
Especialista en cáncer de cavidad oral en Guadalajara
Cédula Prof. 7098679 – Esp. 10475933 – Subesp. 11979680
El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Tratamiento de cáncer, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Experiencia en números
- 10 años de experiencia.
- Más de 5,000 pacientes atendidos.
- Cerca de 1,000 procedimientos quirúrgicos realizados.
Educación y Credenciales – Especialista en cáncer de cavidad oral en Guadalajara
Consulta a Domicilio
También acudo hasta tu domicilio para brindarte atención personalizada. Llama ahora para mas información.
Acepto seguros de gastos médicos
Agenda tu cita
Puedes agendar una consulta llamando al siguiente teléfono.