Especialista en derrame pleural y pericárdico en Guadalajara
¿Buscas una clínica especialista en derrame pleural y pericárdico en Guadalajara? El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Cirugía General, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología, y a través de sus sociedades se mantiene como miembro activo.
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad
Lo que opinan mis pacientes
¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento!
Especialista en derrame pleural y pericárdico en Guadalajara
Los derrames pleurales y pericárdicos son condiciones médicas que involucran una acumulación anormal de líquido en áreas cruciales del cuerpo. Estas afecciones pueden causar síntomas preocupantes y, en ocasiones, son indicativos de problemas de salud subyacentes.
¿Qué es un derrame pleural?
Síntomas del derrame pleural
Los derrames pleurales se producen cuando se acumula líquido en el espacio pleural, que es el espacio entre las membranas que recubren los pulmones y la pared torácica. Los síntomas pueden incluir:
- Dolor torácico.
- Dificultad para respirar.
- Tos persistente.
- Fiebre (si el derrame es infeccioso).
Causas del derrame pleural
Las causas de los derrames pleurales pueden variar, pero algunas de las más comunes incluyen:
- Infecciones respiratorias, como neumonía o tuberculosis.
- Insuficiencia cardíaca congestiva.
- Trauma torácico.
- Cáncer de pulmón.
- Enfermedades autoinmunes.
¿Qué es un derrame pericárdico?
Síntomas del derrame pericárdico
Los derrames pericárdicos ocurren cuando se acumula líquido alrededor del corazón, en el saco pericárdico. Los síntomas pueden incluir:
- Dolor en el pecho.
- Dificultad para respirar.
- Fatiga.
- Palpitaciones cardíacas.
Causas del derrame pericárdico
Las causas de los derrames pericárdicos pueden ser diversas, como:
- Infecciones virales o bacterianas.
- Enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide.
- Trauma torácico.
- Enfermedades cardiacas, como la pericarditis constrictiva.
Diagnóstico de derrame pleural y pericárdico
El diagnóstico de estos derrames implica exámenes médicos y pruebas especializadas, como:
- Radiografías de tórax.
- Ecocardiografía.
- Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).
- Análisis de líquido pleural o pericárdico.
Tratamiento de derrame pleural y pericárdico
El tratamiento depende de la causa y la gravedad del derrame:
- Drenaje del líquido acumulado.
- Tratamiento de la enfermedad subyacente.
- Antiinflamatorios o antibióticos en caso de infección.
- En casos graves, cirugía.
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
¡Agenda tu cita!
Más del 50% de mis pacientes con algún cáncer potencial acuden conmigo por una segunda opinión. Si tienes un diagnóstico con el que no estás de acuerdo, o no te sientes seguro, yo te puedo ayudar a confirmarlo o descartarlo.
Dr. Nicolás Hernández Herrera
Especialista en derrame pleural y pericárdico en Guadalajara
Cédula Prof. 7098679 – Esp. 10475933 – Subesp. 11979680
El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Tratamiento de cáncer, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Experiencia en números
- 10 años de experiencia.
- Más de 5,000 pacientes atendidos.
- Cerca de 1,000 procedimientos quirúrgicos realizados.
Educación y Credenciales – Especialista en derrame pleural y pericárdico en Guadalajara
Consulta a domicilio
También acudo hasta tu domicilio para brindarte atención personalizada. Llama ahora para mas información.
Acepto seguros de gastos médicos
Si buscas tratamiento para derrame pleural y pericárdico en Guadalajara, ¡agenda tu cita!
Puedes agendar una consulta llamando al siguiente teléfono.