HIPEC en Guadalajara
¿Buscas una clínica especialista en HIPEC en Guadalajara? El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Cirugía General, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología, y a través de sus sociedades se mantiene como miembro activo.
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad
Lo que opinan mis pacientes
¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento!
HIPEC en Guadalajara
¿Qué es HIPEC?
HIPEC es un tratamiento integral que combina cirugía con quimioterapia, dirigido específicamente a tratar el cáncer abdominal. Durante la cirugía, se extirpa la mayor cantidad posible de tejido canceroso en la cavidad abdominal. Luego, se administra una quimioterapia especial directamente en la cavidad peritoneal, donde se encontraban las células cancerosas, a una temperatura elevada.
¿Cómo funciona HIPEC?
El procedimiento de HIPEC se realiza en varias etapas:
Cirugía citorreductora: En esta fase, el cirujano extirpa tanto tejido canceroso como sea posible en la cavidad abdominal. La meta es eliminar todas las áreas afectadas por el cáncer.
Lavado peritoneal: Después de la resección del tumor, se lava la cavidad peritoneal con una solución especial para eliminar células cancerosas restantes y otros residuos.
Administración de quimioterapia caliente: La quimioterapia se administra en la cavidad abdominal a una temperatura elevada, generalmente entre 41°C y 43°C. Este calor adicional ayuda a aumentar la efectividad de la quimioterapia y a destruir las células cancerosas residuales.
Permanencia en el quirófano: Durante el procedimiento de HIPEC, el paciente permanece en el quirófano mientras se administra la quimioterapia intraperitoneal. Esto puede durar varias horas.
Indicaciones de HIPEC
HIPEC se utiliza principalmente en casos de cáncer abdominal avanzado, especialmente en cáncer de ovario, cáncer de colon y otros tumores que afectan la cavidad peritoneal. También puede ser una opción en cánceres gastrointestinales y mesotelioma.
Este tratamiento es especialmente beneficioso en situaciones en las que el cáncer ha diseminado pequeñas células tumorales en la cavidad abdominal que son difíciles de eliminar con cirugía convencional y quimioterapia sistémica.
Beneficios de HIPEC
Mayor efectividad: La quimioterapia a temperatura elevada puede penetrar más eficazmente las células tumorales, aumentando las tasas de éxito del tratamiento.
Reducción de recurrencias: Al eliminar las células cancerosas residuales, HIPEC puede reducir la probabilidad de recurrencia del cáncer abdominal.
Menos efectos secundarios: La quimioterapia intraperitoneal con calor tiende a tener menos efectos secundarios en comparación con la quimioterapia sistémica, ya que se administra directamente en la cavidad abdominal.
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
¡Agenda tu cita!
Más del 50% de mis pacientes con algún cáncer potencial acuden conmigo por una segunda opinión. Si tienes un diagnóstico con el que no estás de acuerdo, o no te sientes seguro, yo te puedo ayudar a confirmarlo o descartarlo.
Dr. Nicolás Hernández Herrera
HIPEC en Guadalajara
Cédula Prof. 7098679 – Esp. 10475933 – Subesp. 11979680
El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Tratamiento de cáncer, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Experiencia en números
- 10 años de experiencia.
- Más de 5,000 pacientes atendidos.
- Cerca de 1,000 procedimientos quirúrgicos realizados.
Educación y Credenciales – HIPEC en Guadalajara
Consulta a domicilio
También acudo hasta tu domicilio para brindarte atención personalizada. Llama ahora para mas información.
Acepto seguros de gastos médicos
HIPEC en Guadalajara. ¡Agenda tu cita!
Puedes agendar una consulta llamando al siguiente teléfono.