Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
La Oncología es una rama de la medicina altamente compleja que se encarga de diagnosticar y tratar el cáncer en distintas opciones de tratamiento.
Uno de los pilares en el éxito terapéutico es la multidisciplinariedad, ya que actualmente existe subdivisión de ésta especialidad en cirugía oncológica, Oncología médica y radio Oncología.
El cirujano oncólogo es el profesional de la salud certificado que desempeña un papel destacado en todas las fases de la enfermedad, desde la prevención, valoración inicial, diagnóstico, establecimiento de la etapa de la enfermedad e intervención quirúrgica con fin curativo y paliativo y procedimientos para control del dolor por cáncer.
Las verdaderas oportunidades de curación se alcanzan cuando se involucra al subespecialista en oncología para el manejo de cualquier tipo de tumores, ya que el mismo es complejo, no todos los casos de cáncer se tratan de la misma manera, el tratamiento es individualizado.
La importancia de la detección (antes de que haya síntomas) y tratamiento oportuno es debido a que esto puede disminuir la posibilidad de complicaciones y fallecimiento a largo plazo por cáncer. Las posibilidades de curación se relacionan directamente con la etapa o estadío de la enfermedad.
Muy posiblemente acaban de notificarle que tiene posibilidades de o que padece cáncer, puede estar bajo tratamiento o terminando el mismo; tener cáncer cambia su vida y la de sus personas cercanas, pudiendo generar cambios físicos y la forma de cómo se siente y cómo vive. Existen buenas intenciones de muchas personas para atenderlo, sin embargo, no se vive de buenas intenciones, acérquese al profesional de la salud capacitado, certificado para atenderle como necesita.
- Biopsia incisional.
- Biopsia escisional.
- Biopsia tru cut.
- Biopsia guiada.
- Curugía de mínima invasión.
- Cirugía laparoscópica.
- Cirugía abierta.