Proctólogo oncólogo en Guadalajara
¿Buscas a un proctólogo oncólogo en Guadalajara? El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Cirugía General, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología, y a través de sus sociedades se mantiene como miembro activo.
Lo que opinan mis pacientes
Caso de Éxito
Advertencia: Esta sección contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas personas, recomendamos ver con discreción.
¡Podemos ayudarte!
«Los cirujanos oncólogos estamos preparados para diagnosticar, atender y tratar tumores (malignos o benignos), condiciones de la proctología como hemorroides, fisuras y fístulas, pólipos, prolapsos rectales o cáncer de colon y recto, ya que nuestra experiencia y estudios están enfocados y especializados en este tipo de padecimientos».
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad
¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento!
Proctólogo oncólogo en Guadalajara
Cuando hablamos de un oncólogo nos referimos a los médicos especializados en el cáncer, que tienen como propósito ayudar a personas que padecen algún tipo de cáncer en su cuerpo. En mi caso uno de los tipos de cáncer que atiendo es el cáncer en colon y recto, diseño tratamientos y ofrezco atención con total empatía.
Sabías qué? Los cirujanos oncólogos somos los responsables de capacitar a ginecólogos, dermatólogos y médicos de otras especialidades para que tengan el conocimiento necesario para diagnosticar condiciones relacionadas a la Oncología.
En mi práctica profesional:
- Acompaño a mis pacientes de inicio a fin, antes, durante y hasta finalizar su tratamiento.
- Diagnóstico el cáncer y tipo de cáncer.
- Te explico el diagnóstico y etapa del cáncer.
- Proporciono todos los planes de tratamiento posibles.
- Superviso y acompaño durante el tratamiento.
- Ayudo a mis pacientes a controlar los síntomas y los efectos secundarios tanto de la enfermedad como del plan de tratamiento.
Cáncer colorrectal
Inicia en el colon o el recto. El cáncer de colon y el cáncer de recto a menudo se agrupan porque tienen muchas características en común. El cáncer comienza cuando las células del cuerpo crecen sin control.
La mayoría de los cánceres colorrectales son adenocarcinomas. Comienzan en las células que producen moco para lubricar el interior del colon y el recto. Algunos subtipos de adenocarcinoma, como el anillo de sello y el mucinoso, pueden tener un peor pronóstico que otros subtipos de adenocarcinoma.
Otros tipos de tumores, menos comunes, también pueden comenzar en el colon y el recto:
Tumores carcinoides: Estos parten de células especiales productoras de hormonas en el intestino.
Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST): comienzan a partir de células especiales en la pared del colon llamadas células intersticiales de Cajal. Algunos son benignos.
Los linfomas: son cánceres de las células del sistema inmunitario. En su mayoría comienzan en los ganglios linfáticos, pero también pueden comenzar en el colon, el recto u otros órganos.
Los sarcomas: pueden comenzar en los vasos sanguíneos, las capas musculares u otros tejidos conectivos en la pared del colon y el recto.
Tratamiento para el cáncer colorrectal
En el escenario de que el cáncer de colon es muy pequeño, existen enfoques mínimamente invasivos (endoscopía y laparoscopía) como la extirpación de pólipos y resección de mucosa endoscópica
Casos más avanzados
Por el contrario, si el cáncer ha crecido hacia otras partes o a través de su colon, existen los siguientes métodos: colectomía parcial, cirugía para crear una vía y salgan los desechos de su cuerpo y extirpación de ganglios.
Además de las cirugías existen tratamientos como la quimioterapia, radioterapia, terapia farmacológica, la inmunoterapia y atención paliativa, que se emplean antes o después de la cirugía. Los tratamientos son variados, pero la elección del tratamiento ideal dependerá del tamaño, ubicación y etapa del cáncer un oncólogo especialista podrá determinarlo .
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
¡Agenda tu cita!
Más del 50% de mis pacientes con algún cáncer potencial acuden conmigo por una segunda opinión. Si tienes un diagnóstico con el que no estás de acuerdo, o no te sientes seguro, yo te puedo ayudar a confirmarlo o descartarlo.
Dr. Nicolás Hernández Herrera
Proctólogo oncólogo en Guadalajara
Cédula Prof. 7098679 – Esp. 10475933 – Subesp. 11979680
El Dr. Nicolás Hernández Herrera es un médico cirujano con especialidad en Tratamiento de cáncer, cuenta con una subespecialidad en Oncología quirúrgica, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Experiencia en números
- 10 años de experiencia.
- Más de 5,000 pacientes atendidos.
- Cerca de 1,000 procedimientos quirúrgicos realizados.
Educación y Credenciales – Proctólogo oncólogo en Guadalajara
Consulta a Domicilio
También acudo hasta tu domicilio para brindarte atención personalizada. Llama ahora para mas información.
Acepto seguros de gastos médicos
Agenda tu cita
Puedes agendar una consulta llamando al siguiente teléfono.